El mes de
Shaabán

Has de saber que
es un mes muy noble y que está vinculado con el Mensajero de Dios
(s.) el cual ayunaba durante este mes y lo unía con el mes bendito
de Ramadán y que dijo: “Sha’abán es mi mes. Para quien ayune un día
de este mes el Paraíso será obligatorio.”
Y se ha transmitido que dijo Imam Ya’far as-Sadiq (a.s.):
Cuando llegaba el mes de Sha’abán, el Imam ‘Ali Zain ul-‘Abidin
reunía a sus compañeros y les decía: “¡Oh compañeros míos! ¿Sabéis
qué mes es este? Este es el mes de Sha’abán, del que el Mensajero de
Dios (s.) ha dicho: “Shaabán es mi mes”, por tanto, ayunad en él por
amor a vuestro profeta y para obtener cercanía de vuestro Creador.
Por el derecho de ese Dios en cuyas manos está el alma de ‘Ali ibn
Husein, juro que escuché decir a mi padre, Husein ubn ‘Ali (a.s.):
“Escuché decir a Emir al-Mu’minín ‘Ali que quien ayune durante el
mes de Sha’abán por amor al Profeta y buscando la cercanía de Dios,
Dios le amará y le acercará a Su misericordia el Día del
Levantamiento y hará que el Paraíso sea obligatorio para él.”
Y el Sheij ha transmitido que Safuán Yamal dijo que Imam As-Sadiq(a.s.)
le dijo: “Obliga a las gentes que están bajo tu responsabilidad a
que ayunen durante el mes de Sha’abán. Yo le respondí: “Qué mi alma
sea el pago por tu salvación. Hazme ver cuáles son las bendiciones
de ello.”
Él (a.s.) dijo: “Cuándo el Mensajero de Dios (a.s.) veía la primera
luna del mes de Sha’abán ordenaba a un pregonero que anunciase:
“¡Oh gentes de la ciudad del Mensajero de Dios! El Mensajero os hace
saber: “El mes de Sha’abán es mi mes, por tanto, Dios Altísimo
bendice a quien me recuerda en este mes, es decir a quien ayuna en
él.”
Y dijo Emir al Mu’minín ‘Ali: “Desde el día en que escuché al
pregonero del Mensajero de Dios (s.) anunciar la llegada del mes de
Sha’abán nunca he dejado de ayunar un solo día de ese mes y no
dejaré de hacerlo mientras esté con vida, si Dios quiere.” Y luego
añadió que el ayuno de estos dos meses de Sha’abán y Ramadán son
causa de que Dios se vuelva a uno y de que le perdone sus pecados.
Y fue transmitido por Ismael ‘abdel Jáliq:
“Estaba junto al Imam Ya’far As-Sadiq (a.s.) cuando recordó las
bendiciones del ayuno del mes de Sha’ban y dijo esto y lo otros
hasta llegar a una parte en que dijo: “Si un hombre fuese culpable
de haber derramado sangre ilícitamente y ayunase durante el mes de
Sha’abán, sería perdonado.”
Has de saber que los actos de este noble mes son de dos tipos:
Actos comunes
Actos específicos
Los actos comunes del mes de Sha’aban
1.- Decir cada día 70 veces: ASTAG FIRUL LAH WA AS ALUHUT TAUBAH
(Pido el perdón de Dios y que acepte mi arrepentimiento)
2.- Decir cada día 70 veces: ASTAG FIRUL LAHIL LADÍ LA ILAHA IL LA
HUAR RAHMANUR RAHIMUL HAIL QAIUM, WA ATUBU ILAIH
(Pido el perdón de Dios, No hay otro Dios más que Él, el
Clementísimo, el Misericordiosísimo, el Vivo, el Eterno, y me vuelve
arrepentido a Él.)
Y en muchos hadices se ha transmitido que la mejor recitación (dikr)
en este mes es pedir el perdón de Dios y que, quien es este mes pida
perdón a Dios 70 veces obtendrá la misma recompensa que si en otro
mes lo hiciera setenta mil veces.
3.- Dar limosna (sadaqa), aunque sea medio dátil, para que la Verdad
Altísima prohíba para ti el Fuego del Infierno.
Fue preguntado el Imam Ya’far as-Sadiq (a.s.) sobre la recompensa de
ayunar en este mes sagrado y respondió:
“Juro por Dios que la recompensa es el Paraíso.”
Y cuando le preguntaron: “¡Oh, hijo del Mensajero de Dios ¿Cuál es
el mejor acto de este mes?, respondió: “Dar limosna y pedir perdón.
Y a quien de limosna este mes de Sha’abán, Dios Altísimo le educará
como vosotros educáis a vuestros jóvenes camellos, hasta que, el Día
del Juicio Final llegue a su Señor con la altura de la montaña de
Uhud.
4.- Decir cada día: LA ILAHA IL LAL LAH
WA LA NA’ABUDU IL LA IIAHU MUHLISÍN
LAHUD DIN
WA LAU KARIHAL MUSHRIKÚN
(Hay un solo Dios
y sólo a Él adoramos con sinceridad,
a Él pertenece la recompensa
por mucho que moleste a los idólatras.)
5.- Cada Jueves de este mes rezad dos rakat. En cada rakat, tras la
Fatiha, recitad 100 veces surat ul-Ijlas (Qul hua Allah…) y tras el
Salam final recitad 100 veces Salawat: Allah humma sal li ‘ala
Muhammad wa Aali Muhammad
(¡Oh Dios! Bendice a Muhammad y a la familia de Muhammad)
para que la Verdad Altísima cubra cada una de tus necesidades en los
asuntos del Din y de la dunia y también el ayuno tiene bendiciones.
Y fue transmitido que cada Jueves del mes de Sha’abán se adornan los
cielos y los ángeles le piden a Dios: ¡Perdona a los ayunantes de
este día!
Y que su súplica es respondida.
Y en un hadiz del Mensajero de Dios (s.) se recoge que a quien ayune
un Lunes y un Jueves del mes de Sha’aban, la Verdad Altísima le
otorgará 20 necesidades de este mundo y 20 del Otro.
6.- Decir muchas veces: Allah humma sal li ‘ala Muhammad wa Aali
Muhammad
7.- Cada día de este mes y al final del mismo y en la noche de mitad
del mes, recitar la súplica transmitida por Imam ‘Ali Zain ul-‘Abidin
que se encuentra en Mafatih ul-Yinán, p. 282 y 283.
8.- Recitar la súplica trasmitida por Ibn Jalawieh, quien dijo que
pertenecía al Emir al-Mu’minín y a sus hijos (a.s.) y que la
recitaban en este mes: Fin p. 283 a 288.
Bendiciones de la primera noche y el primer día del mes de Sha’abán
El primer. Día:
Tiene muchas bendiciones ayunar y fue transmitido del Imam Ya’far
as-Sadiq (a.s.) que quien ayune este día, tiene como recompensa el
Jardín.
Y Seied Ibn Tabús transmitió que dijo el Mensajero de Dios (s.) que
quien ayunase los tres primeros días de este mes y en sus noches
hiciese dos rakat, recitando en cada rakat, la sura tul-Fátiha una
vez y la surat ul-Ijlás once veces, obtendría grandes bendiciones.
El tercer día:
Es un día bendito y el Sheij es su Misbah dijo:
“En este día nació Husein ibn ‘Ali (sobre él la paz) así pues,
ayunad ese día y leed esta súplica (Ver: Mafátih ul-Yinán, p. 295 y
296) y tras ello recitad la súplica de Husein del día de Asurá (cf.
p.296)
La noche de mitad de Sha’abán
Dijo de ella el Imam Muhammad al-Baqir (a.s.): “La noce de mitad de
Sha’aban es la más bendecida del año después de Laila tul Qadr.
De entre las bendiciones de esta noche está el nacimiento del Imam
de la Época Su santidad Al-Mahdi (a.s.) quiera Dios acelerar su
retorno, el año 255 de la hégira en la ciudad de Samarra (Iraq).
Es recomendable realizar los siguientes actos:
1.- Tomar un baño completo ritual (gusl), pues aligera la carga de
los pecados.
2.- Permanecer despierto hasta el amanecer y dedicar la noche a la
adoración.
El corazón de quien permanezca en vela esta noche no morirá el día
en el que mueran los corazones, el Día del Levantamiento.
3.- Saludar al Imam Husein (a.s.). Este es el más meritorio de los
actos de esta noche y en él reside el perdón de los pecados.
Quien desee que las almas de los 124.000 profetas le extiendan su
mano, que visite y salude al Imam Husein esta noche.
De entre las formas de saludarle, la más simple es salir a la
terraza de la casa, mirar a derecha e izquierda y luego mirar al
cielo y decir:
AS SALAMU ALAIKA IA ABA ‘ABDIL LAH
AS SALAMU ALAIKA WA RAHMATUL LAHI WA BARAKATUH
(La paz sea contigo ¡Oh padre de Abdellah!
La paz sea sobre ti y la misericordia de Dios y Su bendición)
Cualquier persona que realice este acto desde cualquier lugar en el
que se encuentre y salude al Imam Husein de esta manera, recibirá la
recompensa del Hayy y de la ‘Umra.
Y es aconsejable recitar la Visita de Ashura (Ziarat ‘Ashura) y se
ha dicho que su recompensa equivale a visitar al Imam Al-Mahdi (a.f.)
4. Es recomendable recitar la Súplica de Kumail (Du’a Kumail).
5.- Leer la súplica del Imam As-Sadiq (p. 299-300)
6.- Leer esta súplica que recitaba el Profeta (s.) en esta noche (p.
300):
Allah humma aqsim laná min jashiatika
ma iahulu baina na wa baina ma’siatika
wa min ta’tika ma tubal.liguna bi hi ridwánaka,
wa min al iaqíni ma iahúnu ‘alaini bihi musíbatud dunia.
Allah humma amti’na bi asmainá
wa absoriná wa quwatiná ma ahiataná
wa ya’alhu al wariza min ná
wa ya’a záraná ‘ala man dalamná
Wan surna ‘ala man ‘adáná
Wa la tay’al musibatina fi dini na
Wa la tay’al ‘alad dunia akbara ham.mina
Wa la mablaga ‘ilminá
Wa la ausol.li ‘alaina man la iarhamuná bi rahmatika.
Ia arhamar rahimín.
7.- Recitar 100 veces:
SUBHANAL LAHI
WAL HAMDU LIL LAHI
WA LA ILAHA IL,LAL LAH
WAL LAHU AKBAR
Para que Dios Altísimo perdone los pecados pasados y satisfaga las
necesidades de esta vida y de la otra.
8.- Sheij al-Misbah trasnmitió de Abu Yahia que dijo su maestro,
Imam Ya’far as-Sadiq (a.s.) que la mejor súplica par la noche de
mitad de Sha’abán, era, después de rezar la oración de la noche (‘Ishá)
hacer dos rakat y en el primero, tras la fatiha recitar la sura de
los kafirun y en el segundo tras la fátiha recitar la sura al-Ijlás
y al finalizar los dos rakat recitar 34 veces ALLAHU AKBAR, 33 veces
AL HAMDU LIL.LAH y 33 veces SUBHAN ALLAH y después recitar la
súplica de p. 301, 302, 303
después ir a suyúd y decir:
IA RAB, 20 veces,
IA ALLAH, 7 veces
LA HAULA WA LA QUWATA IL.LA BIL LAH, 7 veces
MA SHA ALLAH, 10 veces
LA QUWATA IL.LA BIL LAH, 10 veces
Y después decir Salawat (Allah humma sal.li ‘ala Muhammad wa Aali
Muhammad) y pedir a Dios tus deseos y necesidades.
9. Sheij At-Tusí dijo que esta noche es recomendable recitar el du’a
de la p. 304 y que es el du’a que se recita tras la oración de SHifa’
antes de la comida del amanecer previa al ayuno.
10.- Recitar el du’a de la p. 304 tras cada dos rakat de la oración
de la noche y de los dos rakat de shifa y tras los du’as del witr.
11.- Recitar el du’a que el Mensajero de Dios recitaba en posición
de suyud (p. 305):
Sayada laka sawádí wa jaiálí
Wa ámana laka fúádí hádihi iadáia
Wa ma yanaitu hu ‘ala nafsi
Ia ‘adimu turyá li kul.li ‘adimin
Igfirlí al-‘adím
Fa inna hu la igfir ad-dunúba al-‘adím il.la ar-rabbul ‘adím.
Después se sienta uno y de nuevo vuelve a suyud y dice: (ver p. 305)
A’udu bi nuri wayhika al.ladí adá’at lahu as samawátu wal ardúna
Wa ankashafat lahu ad-dulumátu
Wa salaha alía amrul awalína wal ajirína min fuyáti naqimatika
Wa min tahwíli ‘áfiatika
Wa min zawáli ni’matika
Allah humma arzuqni qalban taqiian
Wa min ash-shirki barí’an
La káfiran wa la shaqíian
Y después se ponen las sienes de ambos lados sobre la tierra y se
dice:
‘affartu wayhi fit turábi
wa huqqa li an asyuda lak.
(Pongo mi rostro sobre el polvo, permite que me prosterne ante Ti.)
12.- Y quien rece en esta noche 100 rakat, en cada uno de los cuales
después de la fátiha se recita diez veces la sura Ijlás, obtendrá un
gran beneficio
--
Publicado por Jafar Abdellah para
Shiandalus el 7/23/2009
06:37:00 AM
El Mes Sagrado de Shaaban
Es
el mes del Profeta, la Paz y las Bendiciones sean con él, en el
escriben los destinos. Por esto el Profeta, la paz sea con él, le
gustaba ayunar mucho en él. Es meritorio ayunar todo lo que se pueda
en estos dos meses (Rayab y Shaban). Los lunes, jueves y días de
luna llena, o bien Rayab, Shaban y Ramadan enteros. La gente que no
acostumbrada regularmente no debería ayunar en la última quincena de
Shaban.
La
Noche de la Absolución
IRSHAD de Hz. Muzaffer Ozak (ra)
Cuán
Bendita es la noche del Decimoquinto día de Shaban. Esta bendita
noche es llamada, la Noche de Absolución.
Tiene cinco rasgos especiales:
1.
"Cada sabio mandato se clarifica".
2.
"La adoración y la obediencia son particularmente meritorias".
3.
"La misericordia divina viene e inunda esa noche".
4.
"El perdón divino llega".
5.
Como hemos explicado, la completa intercesión se le concede al
Mensajero (saws).
La
prueba de esto es que, en esta noche, hay un aumento notable en el
agua de Zamzam en la Ka°ba. Este suministro extra de agua ocurre por
costumbre divina. En esta noche, la Comunidad entera de Muhammad es
bendecida con el perdón divino, salvo esos distraídos que se alejan
de Allah y huyen como si fueran ladrones de camellos. (También se
los exceptúa a aquellos que no se arrepienten de beber y de
fornicar, quién practica la brujería y hechicería, los que
desobedecen a sus padres y quienes guardan rencores. Tampoco
obtendrán el perdón divino aquellos que están llenos de odio,
quienes permanecen enfadados con un creyente compañero por más de
tres días.)
No
sabemos cuál noche es la Noche del Poder, ya que nuestro Glorioso
Señor la ha mantenido como un secreto para nosotros; pero Él ha
especificado cortésmente el día del medio de Shaban, la noche del
Decimoquinto día, como un momento en el cual los creyentes pueden
acceder a bendiciones peculiares. Nuestro Maestro nos dice en una de
sus Nobles Tradiciones: "El mes de Rajab es el bendito Mes de Allah.
Sha°ban, el Espléndido es mi mes. Ramadan es el mes de mi
Comunidad". Por consiguiente, a través de la compasión del último
Profeta de Allah, nosotros conocemos los misterios de su propio mes,
Sha°ban el Espléndido; ese sublime regalo y la misericordia divina
llegan y abundan durante la noche del decimoquinto de este mes.
Según Nasr ibn Sa°id, nuestro Maestro dijo lo siguiente acerca de
estas manifestaciones divinas: "Fue durante la decimotercera noche
de Sha°ban que Gabriel (as) vino a mí y dijo": "¡Mensajero de Allah!
Levántate, durante esta decimotercera noche de Sha°ban, el
Espléndido ya que es el momento para la vigilia y la oración. Es el
momento cuando son aceptadas las súplicas, por lo tanto pídele a
Allah el conceder intercesión para su Comunidad. Para esto es su
deseo". Por consiguiente, yo me levanté y le pedí a mi Señor por mi
Comunidad hasta la aparición del alba. Entonces Gabriel bajó y dijo:
"¡Buenas noticias, O Mensajero de Allah! El Uno Todo Glorioso te
saluda. Él lo ha concedido a un tercio de su Comunidad". Mientras
lloraba le pregunté: "O Gabriel, dígame acerca de los otros dos
tercios restantes. ¿Qué ha pasado con ellos y que les sucederá?".
Pero Gabriel contestó: "No tengo ningún conocimiento acerca de su
condición!"."Durante la decimocuarta noche de Sha°ban, Gabriel (as)
bajó y dijo: "¡O Mensajero de Allah! Levántate, ya que es el momento
para la vigilia y oración. Pide a Dios por su Comunidad. Ésta es una
noche inundada por la misericordia divina". Por consiguiente, me
levanté y Le pedí a mi Señor por mi Comunidad hasta la aparición del
alba. Gabriel (as) vino a decirme que se me había concedido a los
dos cuartos de mi Comunidad". Llorando le pregunté: "0 Gabriel (as),
que será de último tercio?". Pero él se fue, mientras decía: "Yo no
lo puedo saber, O Mensajero de Allah!". "Gabriel descendió
nuevamente durante la decimoquinta noche de Sha°ban, la Noche de la
Absolución, diciendo":"¡Levántate, O Mensajero de Allah! Ésta es la
Noche de la Absolución". "Por consiguiente, me levanté, a rendir
culto, y pedí a mi Señor por mi Comunidad". Gabriel bajó para decir:
"¡Buenas noticias, O Mensajero de Allah! El Glorioso Señor lo ha
concedido para su Comunidad entera. Para su Comunidad que afirma Su
Unidad. Ellos no atribuyen socios a Allah. Ellos proclaman Su
Unidad. Por consiguiente. Él se los ha concedido a todos, a través
de la luz de "Ningún dios sino Allah " y a través de su intercesión.
Usted ve a través del favor de Allah para ti y tu Comunidad, cuán
bendita es esta noche. Levanta tu bendita cabeza y mira a los
cielos: ¿Qué es lo que ves?". "Miré y vi que las puertas del cielo
habían sido abiertas, revelando otro mundo. Todos los ángeles, desde
el primer nivel del cielo hasta los del propio Trono, estaban
buscando el perdón por mi Comunidad. A la puerta de cada cielo un
ángel estaba haciendo la proclamación". "El heraldo en el primer
nivel del cielo estaba anunciando la buenas nuevas de perdón y
Paraíso, clamando:"¡Cuánta bendita y buena fortuna esta noche para
aquellos que se postran ante su Señor!". "El ángel en el segundo
cielo estaba llamando: "Buenas noticias para aquellos que se postran
ante su Señor esta noche. ¡Cuán afortunados son aquellos que
agradecen esta noche a su Señor"!. "El ángel a la puerta del tercer
cielo estaba clamando: "Buenas noticias para aquellos que recuerdan
a su Señor esta noche"' "El ángel en el cuarto cielo estaba
clamando: "Cuán benditos y afortunados son aquellos que oran a su
Señor". "El ángel en el quinto cielo estaba dando las buenas nuevas
a aquellos que llorar por amor y temor a Dios: "Bendito el ojo que
llora esta noche por temor a Allah". "Éste era el lamento del ángel
en el sexto cielo: "¡Buenas noticias para aquellos que hacen un buen
trabajo esta noche!". "En cuanto al ángel en el séptimo cielo, él
dijo: "¡Buenas noticias para aquellos sirvientes que recitan el
Qur'an esta noche!". Luego él lloró: "Clamen, Clamen por su Señor.
¿Nadie preguntará? Lo que se pregunte se responderá. Hagan su
súplica. Sus súplicas se aceptarán. Arrepiéntase, que su
arrepentimiento será aceptado y esta recompensa puede ser suya.
Busquen el perdón, que ustedes pueden recibir el perdón y la
absolución".
En
otra Noble Tradición, nuestro Maestro dijo: "En la decimoquinta
noche de Sha°ban, las puertas de la misericordia están abiertas para
mi Comunidad desde la puesta hasta la salida". En esta noche,
aquellos de mi Comunidad que merecen el Infierno, todavía pueden ser
liberados del Fuego, excediendo, por lejos, en número a toda la lana
de las ovejas de la tribu de Kalb. '' ¡Vean, creyentes! Aquél que se
postra ente su Señor en esta noche, será elevado. El paraíso será
para aquellos que se postran ante su Señor en esta noche. El Señor
recuerda a aquellos que lo recuerdan esta noche. Se conceden los
deseos a aquellos que oran a su Señor esta noche. La misericordia es
obtenida por aquellos que lloran esta noche por temor de Allah,
porque el Fuego no puede tocar el ojo de quien que llora por temor
de Dios. Ningún océano, río ni bien puede apagar el fuego del
Infierno, pero las lágrimas del ojo que quien llora por amor y temor
de Allah, si pueden extinguirlo. Cuando la Resurrección comience,
todas las criaturas morirán, así como los insectos, el césped y los
árboles se mueren en el otoño o el invierno. Entonces Allah
devolverá la vida a todas las criaturas que se han muerto, así como
el césped y los árboles renacen en la primavera, y como todos los
insectos se despiertan del sueño. Todos nos levantaremos de nuestra
tumba e iremos a la llanura de °Arasat, el Lugar de la Resurrección.
Las personas entrarán allí en tres grupos separados. El primer grupo
estará montando las montañas del Paraíso y llevarán los vestidos del
Paraíso. Éstos son los Profetas, el virtuoso, el sincero, los
amantes, los mártires, los campeones de la fe, el devoto y el sabio.
El segundo grupo vendrá a pie totalmente desnudo. Cuando el
Mensajero (saws), describió a este grupo, nuestra Madre la venerada
°A'isha (ra) preguntó: "O Mensajero de Allah, ¿los hombres no
mirarán a las mujeres?". Contestó nuestro Maestro: "O °A'isha, tal
será ese día que nadie verá a otro o podrá pensar en cualquiera otra
cosa que no sea en si mismo. Cada persona estará atenta de lo que él
ha hecho, pesado por los pecados que él ha cometido. Él entrará en
presencia del Omnipotente abrumado por sus pecados, llevando sus
órganos ofendedores en sus espaldas".. . .él efectivamente llevará
una carga el Día de Resurrección (20:100) El tercer grupo estará
formado por los canallas que niegan la resurrección después de la
muerte, atribuyen incapacidad a Allah, mientras preguntan: "¿Puede
este cuerpo volver a la vida una vez que se ha deteriorado y
volverse polvo?". Quiénes se olvidan se que ellos fueron creados de
una gota de líquido y quién declaran una ruidosa hostilidad hacia
Allah. Cuando ellos salgan de sus tumbas, estos incrédulos
preguntarán cosas tales como: "¿Qué nos está pasando a nosotros?
¿Quién nos ha devuelto a la vida?". Y los ángeles contestarán: "Éste
es el día que les fue prometido por Allah, el Todo Misericordioso, y
del cuál les fue informado por los Mensajeros: este es el Día de la
Resurrección, el Día de la Asamblea, el día cuando su vergüenza sea
expuesta. Ésta es la Corte Suprema y éste es el día cuando los
oprimimos se vengarán de sus opresores. Éste es el día que ustedes
han una vez negado". Diciendo esto, los ángeles los arrastrarán de
sus tumbas y los instigarán a caminar hacia la llanura de °Arasat.
Ellos llegarán al Lugar de la Resurrección caminando sobre sus
rostros. Cuando nuestro Amo describió esta escena, uno de los
Compañeros dijo: "O Mensajero de Allah, ¿cómo ellos caminarán en sus
caras?" y él contestó: "Como las serpientes o los gusanos de tierra
caminan sobre sus caras". Toda la humanidad se congregará al Lugar
de la Resurrección, allí quedarán rodeados por los ángeles de los
siete niveles del cielo y los siete niveles de la tierra, en números
conocidos sólo por Allah. En cuanto al Infierno, asaltará a las
personas en toda su furia, chamuscándolos con sus llamas. Entonces,
cuando todos los Profetas se arrodillen clamando: "¡Yo, yo"!"
Muhammad Mustafa, Príncipe de los dos mundos y amado del
Omnipotente, se postrará y ase los adornos del Trono, pidiendo en
súplica a Allah: "No te pido por mi, por mi Fátima, mi Hasan, mi
Husayn o mi Ali. Permite que todos ellos sean sacrificados por causa
de mi Comunidad. Mi Comunidad es todo lo que te pido"!. Gabriel
descenderá, rociará encima del Infierno un poco de agua de un vaso
en su mano. El fuego rebajará, perdiendo su vehemencia anterior y su
terror. Cuando nuestro Maestro pregunte por la naturaleza de este
agua, Gabriel dirá: "O Mensajero de Allah. Este agua consiste en las
lágrimas vertidas por su Comunidad por el amor y afecto divino y del
temor a Allah".¡Así que, cuántas buenas noticias para aquél ojo que
llore esta noche por temor a Dios y por amor a Allah!. Sus lágrimas
habrán apagado el fuego del Infierno. Aquellos que hacen buenos
trabajos esta noche son amados de Dios. Aquellos que reciten el
Qur'an hablarán con él. Aquellos que pregunten y pidan, sus deseos
serán concedidos. El suplicante será recompensado y El penitente
será perdonado. Los pecados por los que ellos se arrepienten se
volverán como si ellos nunca los hubieran cometidos. Aquellos que
buscan el perdón esta noche obtendrán el perdón y la absolución.
Dijo el Mensajero (saws): "Cuando alguien se arrepiente por sus
pecados, es como si él nunca los hubiera cometido".
En esta sección exponemos algunas de las
acciones recomendadas para esta bendita noche.
La noche de
mitad de Sha’abán
Dijo de ella el Imam Muhammad al-Baqir (a.s.):
“La noce de mitad de Sha’aban es la más bendecida del año después de
Laila tul Qadr.
De entre las bendiciones de esta noche está
el nacimiento del Imam de la Época Su santidad Al-Mahdi (a.s.)
quiera Dios acelerar su retorno, el año 255 de la hégira en la
ciudad de Samarra (Iraq).
Es recomendable realizar los siguientes
actos:
1.- Tomar un baño completo ritual (gusl),
pues aligera la carga de los pecados.
2.- Permanecer despierto hasta el amanecer y
dedicar la noche a la adoración.
El corazón de quien permanezca en vela esta
noche no morirá el día en el que mueran los corazones, el Día del
Levantamiento.
3.- Saludar al Imam Husein (a.s.). Este es el
más meritorio de los actos de esta noche y en él reside el perdón de
los pecados.
Quien desee que las almas de los 124.000
profetas le extiendan su mano, que visite y salude al Imam Husein
esta noche.
De entre las formas de saludarle, la más
simple es salir a la terraza de la casa, mirar a derecha e izquierda
y luego mirar al cielo y decir:
AS SALAMU ALAIKA IA ABA ‘ABDIL LAH
AS SALAMU ALAIKA WA RAHMATUL LAHI WA
BARAKATUH
(La paz sea contigo ¡Oh padre de Abdellah!
La paz sea sobre ti y la misericordia de Dios
y Su bendición)
Cualquier persona que realice este acto desde
cualquier lugar en el que se encuentre y salude al Imam Husein de
esta manera, recibirá la recompensa del Hayy y de la ‘Umra.
Y es aconsejable recitar la Visita de Ashura
(Ziarat ‘Ashura) y se ha dicho que su recompensa equivale a visitar
al Imam Al-Mahdi (a.f.)
4. Es recomendable recitar la Súplica de
Kumail (Du’a Kumail).
5.- Leer la súplica del Imam As-Sadiq (p.
299-300)
6.- Leer esta súplica que recitaba el Profeta
(s.) en esta noche (p. 300):
Allah humma aqsim laná min jashiatika
ma iahulu baina na wa baina ma’siatika
wa min ta’tika ma tubal.liguna bi hi
ridwánaka,
wa min al iaqíni ma iahúnu ‘alaini bihi
musíbatud dunia.
Allah humma amti’na bi asmainá
wa absoriná wa quwatiná ma ahiataná
wa ya’alhu al wariza min ná
wa ya’a záraná ‘ala man dalamná
Wan surna ‘ala man ‘adáná
Wa la tay’al musibatina fi dini na
Wa la tay’al ‘alad dunia akbara ham.mina
Wa la mablaga ‘ilminá
Wa la ausol.li ‘alaina man la iarhamuná bi
rahmatika.
Ia arhamar rahimín.
7.- Recitar 100 veces:
SUBHANAL LAHI
WAL HAMDU LIL LAHI
WA LA ILAHA IL,LAL LAH
WAL LAHU AKBAR
Para que Dios Altísimo perdone los pecados
pasados y satisfaga las necesidades de esta vida y de la otra.
8.- Sheij al-Misbah trasnmitió de Abu Yahia
que dijo su maestro, Imam Ya’far as-Sadiq (a.s.) que la mejor
súplica par la noche de mitad de Sha’abán, era, después de rezar la
oración de la noche (‘Ishá) hacer dos rakat y en el primero, tras la
fatiha recitar la sura de los kafirun y en el segundo tras la fátiha
recitar la sura al-Ijlás y al finalizar los dos rakat recitar 34
veces ALLAHU AKBAR, 33 veces AL HAMDU LIL.LAH y 33 veces SUBHAN
ALLAH y después recitar la súplica de p. 301, 302, 303
después ir a suyúd y decir:
IA RAB, 20 veces,
IA ALLAH, 7 veces
LA HAULA WA LA QUWATA IL.LA BIL LAH, 7 veces
MA SHA ALLAH, 10 veces
LA QUWATA IL.LA BIL LAH, 10 veces
Y después decir Salawat (Allah humma sal.li
‘ala Muhammad wa Aali Muhammad) y pedir a Dios tus deseos y
necesidades.
9. Sheij At-Tusí dijo que esta noche es
recomendable recitar el du’a de la p. 304 y que es el du’a que se
recita tras la oración de SHifa’ antes de la comida del amanecer
previa al ayuno.
10.- Recitar el du’a de la p. 304 tras cada
dos rakat de la oración de la noche y de los dos rakat de shifa y
tras los du’as del witr.
11.- Recitar el du’a que el Mensajero de Dios
recitaba en posición de suyud (p. 305):
Sayada laka sawádí wa jaiálí
Wa ámana laka fúádí hádihi iadáia
Wa ma yanaitu hu ‘ala nafsi
Ia ‘adimu turyá li kul.li ‘adimin
Igfirlí al-‘adím
Fa inna hu la igfir ad-dunúba al-‘adím il.la
ar-rabbul ‘adím.
Después se sienta uno y de nuevo vuelve a
suyud y dice: (ver p. 305)
A’udu bi nuri wayhika al.ladí adá’at lahu as
samawátu wal ardúna
Wa ankashafat lahu ad-dulumátu
Wa salaha alía amrul awalína wal ajirína min
fuyáti naqimatika
Wa min tahwíli ‘áfiatika
Wa min zawáli ni’matika
Allah humma arzuqni qalban taqiian
Wa min ash-shirki barí’an
La káfiran wa la shaqíian
Y después se ponen las sienes de ambos lados
sobre la tierra y se dice:
‘affartu wayhi fit turábi
wa huqqa li an asyuda lak.
(Pongo mi rostro sobre el polvo, permite que
me prosterne ante Ti.)
12.- Y quien rece en esta noche 100 rakat, en
cada uno de los cuales después de la fátiha se recita diez veces la
sura Ijlás, obtendrá un gran beneficio
Fuente:
http://shiandalus.blogspot.com/2009_07_19_archive.html
|