-
-
Los Musulmanes se Identifican con Código
El sura 49 aleya 10 dice lo siguiente:
“Ciertamente los musulmanes son hermanos
entonces por todos los medios que sea necesario
busca reconciliarte con tu hermano”. Y también
en el sura 3 aleya 76 lo complementa diciendo:
“cumpla su promesa y tema a Dios… Dios ama a
quienes le temen”.
Existen unos códigos en la vida y muchos más en
el Islam que es un sistema de vida.
El Sagrado Coran utiliza una palabra muy
exotérica “Gaib” el mundo de lo oculto, existe
en árabe la palabra ocultarse- majfianeh,
ocultarse. En árabe se dice: yitu majfia, He
llegado ocultamente. Dios Omnipotente no utilizó
esa palabra, sino una más elevada que se
entiende como secreto, oculto. Yo lo llamo en la
vida práctica de un Musulmán Códigos. El
musulmán debe utilizar código, si no empezamos a
utilizar códigos en nuestra Comunidad Islámica
se vuelva un lugar de depósito de chismes,
bromas, patanería, “lugar de pasarla bien” y
otras cosas más, menos lo que verdaderamente es,
un lugar de aprender códigos que nos identifican
como hermanos y podamos con esos códigos
difundir nuestras verdaderas características y
cualidades.
El ser humano vale por sus secretos y también
por su seriedad en manejar los códigos. ¿Cuáles
son los códigos?
Algunos lo entenderán como Manual de
Convivencia, pero los códigos en el Islam es
mucho más elevado. Los códigos son las leyes
ordenadas metodológicamente usada en la práctica
diaria de la vida entre musulmanes.
Nosotros hemos aprendido cada día que conocemos
a los musulmanes orientales es decir; “árabe no
tira árabe y al final un musulmán de pila
oriental es más que un musulmán converso”, eso
dicen ellos y ellos mismos se lo creen.
Si empezamos a tener código y respetarlo, y la
persona que los viole castigarlo, las
comunidades empezaría a mejorar y a tener una
identidad.
Para entender los códigos en el Islam se debe
haber estado viviendo, comiendo y sufriendo, no
un día, ni tres meses debe ser año y años. Uno
puede aprender esos códigos en un buen hogar, en
una familia unida, en la cárcel, en una gran
ciudad o Comunidad Islámica, de lo contrario se
haría muy difícil aprender los códigos.
Vamos a decir un código de supervivencia en un
país capitalista: “usted debe decirle la verdad
a tres personas: abogado, médico y sacerdote”.
Esos son códigos y se debe respetar y la persona
siendo abogado, médico y sacerdote se le dice un
secreto y debe callar y llevarlo hasta la tumba.
Son principio de supervivencia en comunidad.
En el Islam se utiliza el sura 3 aleya 76,
cumpla su promesa y tema a Dios. Dios ama a
quienes les temen.
En las verdaderas Comunidades Islámicas aunque
sean pequeñas utilizan una palabra mágica: “él
es un hermano musulmán (Aufa Bi Ahdi)”.
Los musulmanes de prisión ya sea en Estados
Unidos, Afganistán, Líbano, Siria, Palestina,
Guantánamo y otros más dicen: “Aufa Bi Ahdi” y
nadie puede violar ese compromiso, código y
juramento de persona. Es mas Dios premia a los
hombres que cumples sus promesas con amarlos y
los considera Mut-ta-kim verdaderos hombres que
temen.
Un musulmán no debe mirar la mujer de otro
musulmán eso va escrito en el código, mire a
otro pero no la de tu hermano y si mañana sábado
esa mujer se hace Musulmana entra en nuestro
código y nadie la puede inrespetar.
Un musulmán debe tratar a los hijos de los
hermanos musulmán con el mismo respeto que trata
al padre y debe ayudarlo en lo que más pueda,
siempre y cuando ese hijo demuestre lo contrario
con sus malas actitudes éticas y morales.
Un musulmán debe ser honesto y serio cuando
trata con negocios Islámicos.
Un musulmán debe tratar con mucho respeto y más
cariño y entrega de dinero a su esposa musulmana
que a otra esposa que no sea musulmana.
Un musulmán debe no darle credibilidad a rumores
de un no musulmán frente a su hermano musulmán.
Un musulmán debe ayudar a la familia de su
hermano musulmán mucho más cuando está viajando
que cuando está en casa.
Un musulmán no puede burlarse y bromear de un
musulmán frente a otro no musulmán Audu-bil-lah,
es no ser leal, es deshonestidad.
Un musulmán no puede embriagarse en público
frente a incrédulos que deshonren la Comunidad
Islámica, si va a tomar diga abiertamente; “el
que está tomando soy yo no tiene que ver con el
Islam”.
Un musulmán no debe comentarle a otro musulmán
como fue su vida sexual con la ex esposa
musulmana ya sea por matrimonio temporal o
permanente, mucho menos Audulbil-lah si a la
persona que le cuente no sea musulmán.
Un musulmán debe ayudar y respetar a su líder
espiritual y colaborarle fielmente en que su fe
no se debilite.
Un Guía Espiritual debe honrar y valorar a cada
uno de sus hermanos musulmanes. Guardarles sus
secretos y dignidad y tener claro que la persona
que se hace musulmán hoy, se debe dársele todo
sus honores y privilegio de un musulmán, tampoco
debe hacer distinción de los viejos musulmanes y
más inteligente con los nuevos y de bajo
recursos.
Un musulmán no debe en la mezquita crear grupo
selectos de amigos para entablar una charla.
Un musulmán le come a otro musulmán cualquier
comida y no le pregunta si es jaran o jalal.
Un musulmán no le pega ni con el pétalo de una
rosa a una mujer y Dios nos libre. Audubil-lah
si ella es creyente.
El musulmán cuando se casa con una mujer
creyente y ella teniendo hijos que no sean de
él, en nuestro código esos hijos se convierten
en nuestros hijos, la madre y el padre de esa
mujer (Nuestra suegra y suegro) se convierte en
nuestros padres. Jamás podríamos casarnos,
aunque la divorciáramos, con las hijas y mucho
menos la madre de ella.
Un musulmán no puede atentar con quitarse la
vida y mucho menos con la de su semejante, la
vida es de Dios y él es el único que la da y la
quita. No es musulmán que piense, habla o actué
con artimañas suicida.
Está prohibido en nuestro código perdernos tres
oraciones del viernes (Yuma) injustificadamente.
En nuestro código no se permite cometer
adulterio, fornicación, tomar alcohol, o bebidas
embriagantes y decir que eso es Islam y de un
musulmán, diga más bien: “soy una persona
vestida de musulmán pero lo que practico no es
Islam y no viene de Dios si no de la debilidad
de mi fe”
Jamás le diga una mentira con tus labios a tu
hermano musulmán que en horas se darán cuenta
por los medios de comunicación que era lo
contrario. Dice el Imam Ali (P): <<“si el hablar
es plata el callar es oro”>>.
POR EL SHEIJ MUNIR VALENCIA POTES EN LA CHARLAS
DE 15 MINUTOS DESPUES DEL SERMON DEL DIA VIERNES
|