-
El Islam es la religión de la rahma
En la semana pasada hablábamos sobre
la misericordia; mencionábamos la inmensa misericordia
que Al-lah tiene para con toda su creación, hombres,
creyentes e incrédulos, tal como lo expresa en el Corán
cuando nos dice: Mi misericordia lo abarca todo.
Por lo anterior podemos ratificar que
el Islam es la religión de la rahma, o
misericordia, pues todos sus preceptos y enseñanzas van
encaminados hacia la puesta en practica de esta
característica. No es una religión severa y fría como lo
piensan y tratan de mostrar algunos, con acciones
contrarias a la rahma. Dichas acciones
contradictorias lo único que nos muestran es que estas
personas las cometen en pro de servir sus propios
intereses.
La misericordia del Islam se destaca
desde el mismo momento en que establece la igualdad y
justicia entre todos los seres humanos sin distinción de
género, raza o posición económica y social. Nos dice
Dios en el Sagrado Corán: “¡Humanos!, ciertamente os
creamos iguales y con un solo origen en Adán y Eva; y
hicimos, a través de la reproducción, grandes multitudes
y numerosas naciones, para que os conozcáis y colaboréis
entre vosotros. Ciertamente, el más elevado de vosotros
ante Dios en este mundo y en el Otro es el que más Le
teme. Ciertamente que Dios abarca todo con Su sabiduría
y no se Le escapa ningún detalle de nada”. ( Surat 49,
ayat 13).
Dios no colocó naciones, razas,
personas sobre otras. La diferencia entre nosotros solo
esta dada por la piedad y el temor a Dios. A este
respecto nos comenta el Profeta Muhammad (صلى الله عليه
و سلم). “No existe diferencia entre el rico y el pobre,
el negro y el blanco, el árabe y el no árabe, la
diferencia está en la piedad y temor a Dios”. Además
Dios nos constituyó en una sola Comunidad, la comunidad
de creyentes a la cual puede pertenecer cualquier
creación de El, aceptando únicamente su Unicidad.
El mensajero de Dios (صلى الله عليه و
سلم) fue enviado para toda la humanidad, por
consiguiente el Islam es la forma de vida para todos los
humanos, no es un patrimonio exclusivo para una raza o
nación en particular. A este respecto nos dice Dios: “Di
oh humanos. Ciertamente yo soy el Mensajero de Dios para
toda la humanidad, el que tiene la soberanía de los
cielos y la tierra”. (Surat 7, ayat 158)
Si revisamos los dos versículos
anteriores encontramos la palabra (An Nás)
mencionada en el Sagrado Corán 194 veces y que
etimológicamente significa humanos, hace referencia a
los descendientes de Adán “Él fue quien os creo de
barro, y a cada uno de vosotros le fijó un plazo de vida
que culmina con la muerte y a Él sólo pertenece el
momento de la Resurrección, cuando sacará a los muertos
de sus tumbas”. (Surat 6 ayat 2) Estas referencias
manifiestan que todos los humanos somos merecedores de
la Misericordia de Dios expresada en el Islam. Quien
pronuncie el testimonio de la Fé es considerado
musulmán. “Ciertamente, los creyentes en Dios y Su
Mensajero son hermanos.” (Surat 49 ayat 10)
De esta manera Dios nos constituyó en
una sola comunidad, la comunidad de creyentes. De igual
manera el código ético y moral del Islam contempla
actitudes precisas que deben ser observadas entre los
creyentes. A este respecto no existe ni debe existir
ningún tipo de dudas. Allah los establece de manera
tácita y por demás sobreentendida cuando dice: Qul
ya aiyuhannás inni rasululláhi ilaikum yamián. La
palabra Inni en lengua árabe es denominada
“letra de convicción indubitable” perteneciendo
gramaticalmente a un grupo de términos similares que
quieren decir que es así, no puede ser de otra manera, y
es utilizada en el Sagrado Corán muchas veces para
reafirmar premisas claras como la hermandad.
Por tal motivo, bajo ningún pretexto
no puede existir ningún tipo de discriminación o
exclusión en el Islam por parte de los musulmanes, ya
que de ser así, se estaría negando las dos fuentes del
conocimiento del Islam, el Sagrado Corán y la Sunna del
Profeta Muhammad (صلى الله عليه و سلم).
El Profeta (صلى الله عليه و سلم)
dijo: “el musulmán es aquel que preserva a los demás
musulmanes de su lengua y manos".